Y en otro orden de cosas...este es un encargo para los buenos de Carol y Dani de Málaga, quienes me pidieron un retrato de pareja y tal. No es que acostumbre a hacerlo, pero como el propio Dani me pidió expresamente que fotografiase el proceso del cuadro y aprovechando que ya más de una persona me ha pedido que postease algún tipo de tutorial pues aprovecho para hacerlo de manera humilde.

Aqui arriba muestro el cuadro terminado y abajo paso por paso que procedo a explicar.
El primer paso, que no aparece aquí seria la concepción del motivo a pintar tras conocer un poquillo a los retratados. Al tratarse de un encargo este ha de satisfacer a ambas partes. Las primeras ideas al estar los modelos en ciudades distintas fueron esbozadas con wacom a modo de bocetos rapidos sobre los que elegir (podeis buscarlos en el post dedicado a Febrero) y ya finalmente tras tomar las referencias necesarias se procede a pintar:
1. Esta foto es la pintura necesaria para la imprimacion, en este caso era un tono gris claro que me venia bien para la atmósfera que buscaba hecho a base de Gesso blanco y un poquillo de acrílico negro.
2. Tras un dibujo básico a carboncillo procedo a manchar las masas generales con acrílicos (esto básicamente es para cubrir el color de la imprimación y ahorrar tiempo y esfuerzos puesto que los óleos no son tan opacos y hay que insistir para que cojan cuerpo y color)
3. Esta es mi paleta (si, pinto con un cartón metido en una bolsa de basura, y qué? ¬¬). Generalmente uso unos colores para cada cuadro, no es que tenga unos predeterminados por lo que suelo tenerla repleta de colores por si acaso (luego tiendes a usar unos mas que otros dependiendo). Pero algunos de ellos son (blanco titanio, amarillo limón, amarillo ocre, magenta, bermellón, tierra verde, tierra sombra tostada, verde vejiga, el verde moquete ese que no me acuerdo como se llama, rojo cadmio, cian, azul ultramar y negro marfil)
4. Ya con óleos procedo a pintar por zonas sin olvidar el concepto de generalidad aunque entre en detalle pronto en alguna de ellas. Esta sería una primera mancha del jersei.
5. Y del brazo del sillón
6. Esta foto está tomada en dos estados diferentes de ambos retratos el de la izquierda solo con los rasgos maldibujados y el de la derecha ya con algo de color base. A partir de aquí a base de veladuras iria ajustando el tono para dar mayor sensación de carnosidad y ajustando el parecido.
7. Aquí se ve el cuadro ya bastante avanzadete a falta de algunos detalles como las portadas y algunas veladurillas para crear mayor sensacion de espacio.
8. Esto es un detalle de la mano sujetando el cómic de Akira, como veis son dos niveles de acabado distintos ya que de detallar más la portada peligraría que tomase protagonismo sobre otras zonas de mayor interés.
9. Pues nada, asi quedó el asunto. (me siento como el presentador de Bricomania ¬¬U).
